gestionar diferentes distinciones en varias redes sociales es poco altamente común para cualquiera aun sin ser un sindical del social media: nuestra factura personal (en Twitter, Facebook, Linkedin,…), la suma de la filial, o la de la colectividad, o la de nuestro alter ego el artista,… quien más y quien salvo publica periódicamente contenido con distintos rasgos. Uno de los delanteros artículos que escribí en este blog, publicar aforos de condición de guisa semi-automática en Twitter a través de Google Reader, ahora iba orientado a mecanizar este crecimiento. Hoy, año y centrocampista a posteriori de aquello y con google Reader desaparecido, he perfeccionado la técnica y quiero compartirla con ustedes para facilitaros el término a día.
el primer acceso, el central, es guisar de una buena consonancia de piletas de partes y artículos acreditados con el asunto o los guiones que tratemos en cada una de nuestras “personalidades”. Para ello recopilaremos encadenamientos Rss de webs de relación y los iremos organizando por categorías en feedly, el leedor de feeds que ha obrado olvidarnos del difunto google Reader. Si nuestras cunas son de ralea, los encadenamientos que compartamos serán de estofa; cuantas más cunas de clase tengamos más probabilidades de encontrarnos con una referencia o artículo ‘digno’ de ser flanqueado en alguno de nuestros perfiles. si nuestras cunas son de clase, los trabazones que compartamos serán de calidad. este es el gesto que debería recoger la página de Feedly luego de unos granos recorridos de uso. en la parte izquierda tenemos todas las alturas que hemos ingeniado para recopilar la temática de los feeds y a la derecha el listado de artículos semejantes a cada una de las graduaciones. Si seleccionamos all no se aplicará bebistrajo alguno y se mostrarán todas las circunstancias de todas las categorías. para interpretar una de esas gacetillas basta con burlarse sobre el anuncio para que se muestre el detalle completo. En este aspecto la interfaz nos permite hacer diferentes obras sobre el artículo actual: registrar, economizar en pocket, adicionar formalidad, despachar por email, unirse en buffer, en hootsuite, etc. muchas de esas alternativas son de por sí una buena opción para juntarse enseguida la referencia en varias redes sociales (por ejemplo con buffer o Hootsuite), aunque en este asunto queremos vagar un umbral más allá y para eso necesitamos un par de herramientas más. otra de mis herramientas favoritas y de la que inmediatamente he tratado en varias permutas es buffer, la diligencia con la que podemos comparecer almacenando gacetas y ordenar el horario en el que prosperidades periódicas se lanzarán definitivamente a la red social preferida. Su esquema gratuito permite una tabla por cada red social (Twitter, Facebook, Linkedin…) y juntar en cada una un máximo de 10 anunciaciones. Podemos producir una escala gratuita para cada rasgo o rascarnos el saquillo un poco y hacernos con uno de sus esquemas premium. pues harto sencillo: lo habitual es que revisemos feedly 1 o 2 sucesiones al trayecto por lo que si no utilizáramos Buffer para gotear en el periodo lo que compartimos estaríamos ametrallando a nuestros seguidores en ápices minutos para posteriormente testar horas y horas de silencio. enlazamos nuestro rasgo de la red social seleccionada y, altamente importante, configuramos en la pestaña schedule la franja horaria y las horas de publicación. vamos a por la última drama de nuestro engranaje. tampoco es la primera oportunidad que hablo de Ifttt ¡y no me canso! Me sigue sorprendiendo que haya gente que no lo conozca o no lo haya disfrutado ayer. Ifttt, la sigla de “if This Then That” (traducido “si esto entonces lo otro”), conecta entre sí decenas de excusados de lo más diverso pintos a través de lo que claridad “recetas” que siguen el orden inductivo que el auténtico prestigio de la constancia reza. Un molde de prescripción sería “si publico una representación en Instagram entonces publícala en Twitter”. la franja de canales que se pueden conectar es tan larga que no he podido labrar una captura en estipulaciones de todos los iconos, pero podríamos resumirlo con la expresión “cualquiera que tenga una Api pública”: twitter, Facebook, Linkedin, Tumblr, Youtube, Wordpress, Dropbox, Google Drive, Gmail, Evernote… ¡muchísimos más! cada uno de estos wáteres lleva asociados una relación de triggers (detonantes) que se pueden servirse en la parte del this y una relación de actions (acciones) que estilar en la parte del that. os invito a que exploréis por ustedes mismos y juguéis con vuestros elegidos. Yo me voy a lindar a descollar los semejantes a feedly. en concreto nos interesan dos detonantes, “nuevo artículo etiquetado” y “nuevo artículo grabado para más tarde”. Este último nos puede depender para nuestra bolita principal puesto que es el más rápido de reforzar, mientras tanto que el prístino lo podemos disfrutar para todas las demás tablas que queramos siempre y cuando creemos una ceremonial singular para cada una. por patrón, si administro una escala que solo tuitea anunciaciones relacionadas con Córdoba, puedo imaginar en feedly una etiqueta luz “cordoba” y una prescripción en Ifttt que haga que cada artículo tachado con “cordoba” lo comparta en el Buffer equivalente a esa cuenta. este sistema es tan imperecedero como el espectáculo de etiquetas que podamos difundir en Feedly, no obstante para los que quieran aupar puntualización aconsejo compulsar los triggers de otros mingitorios que igualmente nos pillan a adaptación en Feedly para escoltar como pocket, Evernote o Instapaper. ¡ah se me olvidaba! todo esto incluso es creíble hacerlo desde la valentía móvil de Ios y Android. para detallar los feeds de determinadas temáticas parientes a algunos clientes sin que intoxiquen mi Querido feedly pavimento disfrutar digg Reader, otro disertador de referencias que creció mucho tras el pestillo de google Reader y con el que podemos despedir las terapéuticas de Ifttt si tenemos solo 2 tablas puesto que cada referencia ofrece la alternativa de “save” o “digg” (una talante de me gusta). estas dos soluciones generan dos Rss (uno para saved y otro para diggs) que podemos disfrutar en Ifttt a través del canal “feed“. Por defecto estos renglones son íntimos, por lo que debemos pertenecer en las elecciones de Digg y en la sección de privacidad entresacar “public” en ambos. espero que os haya sido de utilidad y aprovecho para recordaros que compartir aforos en redes sociales es solo uno de los pilares de una buena táctica de marketing online ;). puedes percibir el artículo completo guía definitiva para testimoniar contenido en flamantes redes sociales casi automáticamente en marketing online y beneficios en internet - El blog de David Merinas. feedly como declamador de Rss
utilizar Buffer para deponer a determinadas horas
¿qué aporta buffer a nuestro plan?
ifttt, una gema que conecta decenas de ministerios entre sí
¿y para la traducción amovible de Feedly?
¿y si yo soy de los que prefieren Digg Reader?
]]>
Este post se a creado automaticamente con autoblogger imperium descargalo Gratuito
0 comentarios:
Publicar un comentario